Messi lesionado: Intriga para el Mundial 2026

La reciente lesión de Lionel Messi ha generado gran incertidumbre y preocupación en el mundo del fútbol, sobre todo en Argentina con miras al mundial 2026. Con 37 años, cada dolencia del ídolo argentino se mira con detención, si se considera que esta podría ser su última oportunidad de disputar una Copa del Mundo. 

Las dudas sobre su estado físico y su participación en la máxima cita futbolística del mundo, agrega un elemento de intriga significativo para los aficionados y el cuerpo técnico de la selección albiceleste. Si bien Messi ha manifestado su deseo de llegar en óptimas condiciones al Mundial que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, las lesiones musculares que ha sufrido en los últimos tiempos con el Inter Miami en la MLS encienden las alarmas.

La interrogante sobre si Messi llegará en plenitud de condiciones al Mundial 2026 no solo afecta las aspiraciones de Argentina de defender el título obtenido en Qatar 2022, sino que también añade un componente especial para apostar en los mejores casinos online con licencia de Curazao

La lesión que deja fuera a Messi de los clasificatorios al mundial del 2026

La reciente lesión de Lionel Messi ha generado preocupación en Argentina de cara a los próximos partidos de clasificación para el Mundial 2026. La figura argentina se perderá los encuentros contra Uruguay y Brasil, que corresponden a las fechas de eliminatorias de marzo.

Según el parte médico emitido por el Inter Miami, Messi sufrió una “lesión de bajo grado en el músculo aductor de la pierna izquierda” durante el partido contra Atlanta United en la MLS. Aunque aún no se sabe el tiempo de recuperación, su ausencia en estos cruciales partidos de clasificación es un golpe sensible para la selección argentina.

Participaciones de Messi en mundiales

La trayectoria de Lionel Messi en mundiales es extensa, ya que ha participado en cinco Copas Mundiales de la FIFA representando a la selección Argentina:

  • Alemania 2006: Debutó en el Mundial con tan solo 18 años, anotando un gol y dando una asistencia en tres partidos jugados.
  • Sudáfrica 2010: Jugó los cinco partidos de Argentina, llegando a cuartos de final, pero no logró marcar goles.
  • Brasil 2014: Fue la figura de su equipo, anotando cuatro goles y llevando a Argentina a la final, donde perdieron contra Alemania. Fue galardonado con el Balón de Oro al mejor jugador del torneo.
  • Rusia 2018: Disputó los cuatro partidos de Argentina, que fue eliminada en octavos de final por Francia. Marcó un gol de penal en el primer partido contra Islandia.
  • Qatar 2022: En su quinta participación, Messi finalmente logró levantar la Copa del Mundo con Argentina. Fue el máximo goleador de su equipo con siete goles y nuevamente fue galardonado con el Balón de Oro, convirtiéndose en el primer jugador en la historia en ganar este premio dos veces.

En definitiva, ¿juega o no juega Messi el mundial de 2026?

La respuesta definitiva a si Lionel Messi jugará o no el Mundial de 2026 todavía no se puede dar con certeza. Pero te mostrare algunos factores clave a considerar:

Factores a favor de que juegue:

  • Su deseo de participar: El propio Messi y el entrenador Lionel Scaloni han manifestado públicamente su deseo de que juegue el Mundial 2026.
  • Clasificación de Argentina: Argentina ya ha clasificado para el Mundial 2026, lo que podría permitir una gestión más cuidadosa de la condición física de Messi.
  • Su calidad futbolística: A pesar de su edad, Messi sigue demostrando un nivel de juego excepcional.
  • Récord histórico: De jugar, se convertiría en el único futbolista en la historia en participar en seis Mundiales.

Factores que generan incertidumbre:

  • Su edad: Para el Mundial 2026, Messi tendrá 39 años. Si bien hay antecedentes de jugadores que han disputado Mundiales a esa edad, es un factor a considerar.
  • Lesiones recientes: Messi ha sufrido algunas lesiones musculares en el último tiempo con el Inter Miami, lo que genera preocupación sobre su estado físico a largo plazo.
  • Gestión de su físico: Será crucial la forma en que se gestione su carga de partidos y su preparación física en los próximos meses.

Messi, el talismán de Scaloni

Para Lionel Scaloni, el actual entrenador de Argentina, Lionel Messi no es solo el capitán y la figura indiscutible de la selección argentina, sino que se ha convertido en una especie de talismán. La llegada de Scaloni al banquillo de la Albiceleste marcó un punto de inflexión en la relación de Messi con su selección, revitalizando su compromiso y permitiéndole disfrutar de un rol donde se siente cómodo y líder.

Aspiraciones realistas de Argentina en 2026

En definitiva, las aspiraciones de Argentina son altas debido a su condición de campeón y a la presencia de Messi. Sin embargo, el camino será exigente y dependerá de la combinación de la experiencia de los jugadores clave, el aporte de los jóvenes talentos y la solidez del equipo en general.